Elegí esta novela al azar del catálogo del Circulo de lectores. Porque sí, lo confieso, soy como el último mohicano, el último miembro del Círculo. He querido darme de baja mil veces, pero me da pena mi agente. Si nos borramos todos ¿qué va a hacer el hombre? Por fin hemos llegado a una solución de compromiso y no tengo que elegir libro cada mes. No tenía ni idea de quién es Marilynne Robinson y no sabía si estaba comprando una joya literaria o una novela de mujeres que hacen tartas de manzana y colchas de patchwork. Por suerte pertenece al primer género,ha sido para mí un hallazgo. Dice Doris lessing en la contraportada "Me encontré leyendo lentamente, cada vez más lentamente. Este es un libro para leer sin prisas, porque cada frase es una maravilla" . Y creo que es una buena definición, pero no os imaginéis una cosa pesada y densa, es muy ligera, no es larga, aparentemente sencilla, pero preciosa. Cuenta la historia de dos hermanas que crecen al cuidado de su abuela y de varias tías porque su madre se suicida. Es la historia de la gente que no encaja en la normalidad, por mucho que se esfuercen. De una tierra dura y fría. Con personajes que llegan a ser "tan buena viuda como había sido buena esposa" (me encanta esa frase). Eso sí, alegre no es, no la empecéis el día de volver a trabajar, mejor en un ambiente relajado, para compensar. Pero sin duda se merece
Buscar
Páginas
Categorías
- * (40)
- ** (168)
- *** (489)
- **** (520)
- ***** (41)
- 53 FICXixon (4)
- 61 Festival de Cine de San Sebastián (34)
- 62 Festival de Cine de San Sebastián (32)
- 63 Festival de Cine de San Sebastián (24)
- 64 Festival de Cine de San Sebastián (34)
- 65 Festival de Cine de San Sebastián (21)
- 66 Festival de Cine de San Sebastián (17)
- 67 Festival de Cine de San Sebastián (22)
- 68 Festival de Cine de San Sebastián (17)
- 69 Festival de Cine de San Sebastián (22)
- 70 Festival de Cine de San Sebastián (20)
- 71 Festival de Cine de San Sebastián (15)
- 72Festival de Cine de San Sebastián (18)
- amor y lujo (1)
- Animación (1)
- Arte (1)
- Audiolibros (118)
- Black is black (409)
- Cementerios (1)
- Censura. (1)
- Cine (546)
- Cine documental (38)
- Cine francés (11)
- cine musical (2)
- Cine Pobre (9)
- Cine social (3)
- Ciutat Morta (1)
- Clasificación Niu de mones (2)
- comedia (2)
- Cómic (6)
- corazón de monas (7)
- cozy crime (1)
- Documentales (22)
- Entrevistas (1)
- Exposiciones (17)
- Fantasía (3)
- Feelgood (21)
- Festival Punto de vista (12)
- Festivales (13)
- Jamona (67)
- Las series de las monas (17)
- Libros (694)
- Literatura infantil (2)
- Made in Spain (1)
- MDQFEST2016 (4)
- Mona del mes (26)
- Monas viajeras (37)
- Música (1)
- Nido de lentejuelas (16)
- No ficción (19)
- Novela infantil (1)
- Novela piscinera (1)
- Nuevos directores (3)
- Ogawa (1)
- Otros cines (19)
- Perlas (30)
- Poesía (2)
- Premio Donostia (1)
- Santoral de las monas (38)
- Sección oficial (55)
- Series (3)
- Teatro (10)
- Thriller (9)
- Tres monas (2)
- Uncategorized (365)
- Velódromo (1)
- Villanoir (1)
- XIV Festival de Cine y Derechos Humanos (1)
- Zabaltegi (3)
Archivos
Nuestros Autores
Las cookies de este sitio web se usan para ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Política de cookies
Y luego diréis que somos malas…
No estoy segura, pero creo que Marilis también es del Circulo por los mismos motivos que tu o, al menos, lo fué durante muuuuuucho tiempo.
Pues sí, es como descubrir un tesoro escondido. Aunque muchas veces descubro cosas que la humanidad conoce hace cienes y cienes de años.
Qué sorpresa más agradable, no? Cuando das con un libro del que no sabes nada y te encanta!
Por cierto, a todo el mundo que conozco que es (o ha sido) del Círculo, cuenta lo mismo: que no se quita porque le da pena su agente.