Conocí esta novela, como tantas cosas en mi vida, gracias a Mónica Serendipia. Es una novela de humor publicada en 1889 que es una verdadera delicia. Narra las aventuras de tres amigos: George, Harris y el narrador durante unas vacaciones en barca por el Támesis. A veces a la novela se le añade un subtitulo: "por no mencionar al perro". Y es que el perro, Montmorency, es un protagonista más. Por lo visto, la idea del libro nació del viaje de novios del autor, un viaje con su esposa como el que se describe. Pero creo que fue un acierto escribirlo con tres hombres y un perro, porque da mucho más juego. El tono de humor inglés es genial y las descripciones de la sociedad: los pescadores, las parejas de enamorados, las familias... siempre resultan muy divertidas y acertadas. Por lo visto el autor tuvo una vida bastante azarosa y nunca volvió a repetir el éxito que tuvo con este libro, pese a que lo intentó con uno similar en donde los protagonistas hacían un viaje en bicicleta. En cualquier caso, Tres hombres en una barca merece la pena.
Buscar
Páginas
Categorías
- * (40)
- ** (168)
- *** (489)
- **** (520)
- ***** (41)
- 53 FICXixon (4)
- 61 Festival de Cine de San Sebastián (34)
- 62 Festival de Cine de San Sebastián (32)
- 63 Festival de Cine de San Sebastián (24)
- 64 Festival de Cine de San Sebastián (34)
- 65 Festival de Cine de San Sebastián (21)
- 66 Festival de Cine de San Sebastián (17)
- 67 Festival de Cine de San Sebastián (22)
- 68 Festival de Cine de San Sebastián (17)
- 69 Festival de Cine de San Sebastián (22)
- 70 Festival de Cine de San Sebastián (20)
- 71 Festival de Cine de San Sebastián (15)
- 72Festival de Cine de San Sebastián (18)
- amor y lujo (1)
- Animación (1)
- Arte (1)
- Audiolibros (118)
- Black is black (409)
- Cementerios (1)
- Censura. (1)
- Cine (546)
- Cine documental (38)
- Cine francés (11)
- cine musical (2)
- Cine Pobre (9)
- Cine social (3)
- Ciutat Morta (1)
- Clasificación Niu de mones (2)
- comedia (2)
- Cómic (6)
- corazón de monas (7)
- cozy crime (1)
- Documentales (22)
- Entrevistas (1)
- Exposiciones (17)
- Fantasía (3)
- Feelgood (21)
- Festival Punto de vista (12)
- Festivales (13)
- Jamona (67)
- Las series de las monas (17)
- Libros (694)
- Literatura infantil (2)
- Made in Spain (1)
- MDQFEST2016 (4)
- Mona del mes (26)
- Monas viajeras (37)
- Música (1)
- Nido de lentejuelas (16)
- No ficción (19)
- Novela infantil (1)
- Novela piscinera (1)
- Nuevos directores (3)
- Ogawa (1)
- Otros cines (19)
- Perlas (30)
- Poesía (2)
- Premio Donostia (1)
- Santoral de las monas (38)
- Sección oficial (55)
- Series (3)
- Teatro (10)
- Thriller (9)
- Tres monas (2)
- Uncategorized (365)
- Velódromo (1)
- Villanoir (1)
- XIV Festival de Cine y Derechos Humanos (1)
- Zabaltegi (3)
Archivos
Nuestros Autores
Las cookies de este sitio web se usan para ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Política de cookies
Es que Montmorency es el nombre más elegante que se le puede poner a un perro!
Cierto, la vida de Jerome es azarosa, a mí me da la sensación de que era un buscavidas y trabajó de todo un poco, suerte que le dio tiempo a dejarnos estas joyitas tan divertidas. Para el confinamiento, no se me ocurre mejor humor. Por cierto, ahora no dejo de pensar que quiero adoptar un perro solo para llamarlo Montmorency. Besos.