Cuando Rosa Ribas publica un libro me entra alegría de vivir. O de leer, no sé, pero alegría. Porque sé que me va a gustar. Da igual que sea policíaca, escrita con Sabine Hofmann o sola, siempre me gustan. Y Pensión Leonardo no me ha decepcionado. Volvemos a la Barcelona de los años 60, una posguerra tardía la podríamos llamar, porque la sombra de la guerra y sus secuelas siguen presentes. Los padres de la protagonista son dueños de una pensión en el Poble Sec y allí vive Lali, una niña de 12 años que está en ese límite entre la infancia y la adolescencia en el que le interesan los tebeos, las muñecas recortables, la historia oculta de su familia y los huéspedes de la pensión de los que se siente responsable. Aunque he tenido una infancia mucho más fácil, esa niña me recuerda a mí (además, ¡cumple los años el mismo día que yo!) En nuestra infancia las penas, las preocupaciones, los miedos no se compartían. Los padres bastante tenían con lo suyo, los hermanos compartían risas y riñas, pero tu mundo era tuyo y lo manejabas como podías. A través de los ojos de Lali vemos historias de familia, de barrio y de esa época en la que, a pesar de los pesares, te apañabas para ser más o menos feliz. Desde aquí hago un llamamiento, si alguien conoce a Rosa Ribas, que me la presente, por favor. No sé qué le diría, pero por lo menos le haría una reverencia, la ola o me quitaría el sombrero.¡Qué gusto de escritura!
Buscar
Páginas
Categorías
- * (40)
- ** (168)
- *** (489)
- **** (520)
- ***** (41)
- 53 FICXixon (4)
- 61 Festival de Cine de San Sebastián (34)
- 62 Festival de Cine de San Sebastián (32)
- 63 Festival de Cine de San Sebastián (24)
- 64 Festival de Cine de San Sebastián (34)
- 65 Festival de Cine de San Sebastián (21)
- 66 Festival de Cine de San Sebastián (17)
- 67 Festival de Cine de San Sebastián (22)
- 68 Festival de Cine de San Sebastián (17)
- 69 Festival de Cine de San Sebastián (22)
- 70 Festival de Cine de San Sebastián (20)
- 71 Festival de Cine de San Sebastián (15)
- 72Festival de Cine de San Sebastián (18)
- amor y lujo (1)
- Animación (1)
- Arte (1)
- Audiolibros (118)
- Black is black (409)
- Cementerios (1)
- Censura. (1)
- Cine (546)
- Cine documental (38)
- Cine francés (11)
- cine musical (2)
- Cine Pobre (9)
- Cine social (3)
- Ciutat Morta (1)
- Clasificación Niu de mones (2)
- comedia (2)
- Cómic (6)
- corazón de monas (7)
- cozy crime (1)
- Documentales (22)
- Entrevistas (1)
- Exposiciones (17)
- Fantasía (3)
- Feelgood (21)
- Festival Punto de vista (12)
- Festivales (13)
- Jamona (67)
- Las series de las monas (17)
- Libros (694)
- Literatura infantil (2)
- Made in Spain (1)
- MDQFEST2016 (4)
- Mona del mes (26)
- Monas viajeras (37)
- Música (1)
- Nido de lentejuelas (16)
- No ficción (19)
- Novela infantil (1)
- Novela piscinera (1)
- Nuevos directores (3)
- Ogawa (1)
- Otros cines (19)
- Perlas (30)
- Poesía (2)
- Premio Donostia (1)
- Santoral de las monas (38)
- Sección oficial (55)
- Series (3)
- Teatro (10)
- Thriller (9)
- Tres monas (2)
- Uncategorized (365)
- Velódromo (1)
- Villanoir (1)
- XIV Festival de Cine y Derechos Humanos (1)
- Zabaltegi (3)
Archivos
Nuestros Autores
Las cookies de este sitio web se usan para ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Política de cookies
Vale, no te olvides, eh? :-)))
Leí "el pintor" por pura curiosidad, por ver cómo se había estrenado Rosa en las editoriales. Se sale un poco de lo acostumbrado, pero ya se le ve la buena madera. Bss
Mónica, este comentario te vale una invitación a un gin tonic o dos. Voy a buscar El pintor de Flandes y también me falta por leer Miss Fifty.
Completamente de acuerdo, una novela de Rosa Ribas es garantía de que me lo voy a pasar bien leyendo, da igual el género. Tengo muchísimas ganas de leer esta pensión. Oye, pues ¿sabes que me recuerda un poco a ti? Tenéis estilos distintos pero compartís ese ingenio que tanto me gusta encontrar en párrafos, diálogos y personajes. Justo esta semana he publicado una reseña de "El pintor de Flandes", de Rosa, fue su primera novela publicada y ya tiene esa personalidad que tanto nos gusta.