Director: John Fawcett, Graeme Manson, John Fawcett, T.J. Scott
Intérpretes: Tatiana Maslany, Dylan Bruce, Skyler Wexler, Jordan Gavaris, Kevin Hanchard, Evelyn Brochu, Inga Cadranel, Maria Doyle Kennedy, Michael Mando, Drew Davis,Millie Davis, Kristian Bruun
Me he apuntado a Netflix, que es una forma bastante apañada de ver series sin delinquir. Lo malo es que las mejores series que tienen ya las había visto y elegí esta un poco por descarte. Es una serie mezcla de ciencia-ficción y thriller. La trama gira alrededor de un experimento científico que ha conseguido la clonación de seres humanos. Eso supone un ahorro considerable de actrices y muchísimo trabajo para la pobre Tatiana Maslany que es la hermana policía, la pija, la loca, la científica y no sé cuántas más. No es una serie muy buena, pero engancha. Es una mezcla de Alias y Mujeres desesperadas. Hay personajes secundarios que van cogiendo fuerza y al final resultan los mejores de la serie (la clon pija, por ejemplo). Una duda que me surge, en estas series en las que se pasan el día huyendo de los malos, ¿de qué vive la gente? Porque trabajar, trabajan poquísimo. Para este mes de noviembre que es tan soso, no es mala opción. Por entretenernos le damos
Sí, las series se dividen entre las de los que trabajan (médicos, abogados etc) y entonces no hacen nada más que trabajar (Irán a peluquerías nocturnas, supongo) y los que huyen de los malos y no tienen tiempo de más (habrá un subsidio para víctimas en potencia).
No sabes la de veces que me lo he preguntado ¿de qué vive este tío/a?
Por lo menos en esa serie con Elisa Dushkun (vale, no se escribe así), que los muertos le decían "Ayúdame!", tenían el buen gusto de decir que su jefe estaba en el ajo y le perdonaba el absentismo laboral