No sé por qué, tenía la idea de que esta era una novela inacabada de Dickens, pero resulta que no, es la última completa. La que no terminó es El misterio de Edwin Drood. Enterada de esto, me la compré en un ataque de gula. Tiene más de 1000 páginas y sabía que no todos los momentos son buenos para una novela tan larga. Si te coge en una época de mucho trabajo y poco tiempo, de esas en que lees cinco páginas antes de quedarte roque, no coges ritmo y no disfrutas. Pero al final del verano me decidí y, como siempre con Dickens, he disfrutado mucho. Es una historia larga y folletinesca como solo él sabía hacerlas. Con esos maravillosos personajes secundarios que aportan tanto humor a sus obras. Herencias, huérfanos, malvados y locos alternan con nuevos ricos, una enana modista de muñecas y matrimonios por interés que salen mal. Aún me queda alguna por leer, pero me las voy a reservar. Quizás el próximo verano... ¿Cuántas monas se le dan a Dickens? Por supuesto
Buscar
Páginas
Categorías
- * (40)
- ** (168)
- *** (489)
- **** (520)
- ***** (41)
- 53 FICXixon (4)
- 61 Festival de Cine de San Sebastián (34)
- 62 Festival de Cine de San Sebastián (32)
- 63 Festival de Cine de San Sebastián (24)
- 64 Festival de Cine de San Sebastián (34)
- 65 Festival de Cine de San Sebastián (21)
- 66 Festival de Cine de San Sebastián (17)
- 67 Festival de Cine de San Sebastián (22)
- 68 Festival de Cine de San Sebastián (17)
- 69 Festival de Cine de San Sebastián (22)
- 70 Festival de Cine de San Sebastián (20)
- 71 Festival de Cine de San Sebastián (15)
- 72Festival de Cine de San Sebastián (18)
- amor y lujo (1)
- Animación (1)
- Arte (1)
- Audiolibros (118)
- Black is black (409)
- Cementerios (1)
- Censura. (1)
- Cine (546)
- Cine documental (38)
- Cine francés (11)
- cine musical (2)
- Cine Pobre (9)
- Cine social (3)
- Ciutat Morta (1)
- Clasificación Niu de mones (2)
- comedia (2)
- Cómic (6)
- corazón de monas (7)
- cozy crime (1)
- Documentales (22)
- Entrevistas (1)
- Exposiciones (17)
- Fantasía (3)
- Feelgood (21)
- Festival Punto de vista (12)
- Festivales (13)
- Jamona (67)
- Las series de las monas (17)
- Libros (694)
- Literatura infantil (2)
- Made in Spain (1)
- MDQFEST2016 (4)
- Mona del mes (26)
- Monas viajeras (37)
- Música (1)
- Nido de lentejuelas (16)
- No ficción (19)
- Novela infantil (1)
- Novela piscinera (1)
- Nuevos directores (3)
- Ogawa (1)
- Otros cines (19)
- Perlas (30)
- Poesía (2)
- Premio Donostia (1)
- Santoral de las monas (38)
- Sección oficial (55)
- Series (3)
- Teatro (10)
- Thriller (9)
- Tres monas (2)
- Uncategorized (365)
- Velódromo (1)
- Villanoir (1)
- XIV Festival de Cine y Derechos Humanos (1)
- Zabaltegi (3)
Archivos
Nuestros Autores
Las cookies de este sitio web se usan para ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Política de cookies
Sí, he disfrutado un montón. Lo único malo que tiene es que no es nada práctico para llevarlo en el bolso y leer en el bus.
¡Lo has terminado! Me lo guardo para el verano porque requiere tiempo, pero con Dickens no te importa esa inversión de horas, ¿verdad? Es que sabes que no es tiempo perdido, que te recompensa. Bss