No conocía a Charlaine Harris. Se podrían llenar cientos de antologías con todos los autores y autoras de novela negra que no conozco. Y eso que es mi género favorito. Imaginad que hablamos de poetas ingleses del XIX. Pero bueno, ¿para qué tiene una amigas? Para que la culturicen (aparte de charlar, reírse todo lo posible y otras actividades de gran interés). Pues mi amiga Loque me presentó a Charlaine Harris y tengo que reconocer que he pasado un rato muy agradable con este libro. La protagonista, Aurora Teagarden, es una bibliotecaria que vive en una pequeña ciudad de Georgia y se ve envuelta en crímenes que debe resolver. Es lo que se dice un libro amable, perfecto para leerlo en horas bajas en las que no estás para grandes trascendencias. El ambiente de la ciudad provinciana del sur de Estados Unidos y su Club de Mujeres engreídas son una evasión perfecta para las tardes de invierno.
Buscar
Páginas
Categorías
- * (40)
- ** (168)
- *** (489)
- **** (520)
- ***** (41)
- 53 FICXixon (4)
- 61 Festival de Cine de San Sebastián (34)
- 62 Festival de Cine de San Sebastián (32)
- 63 Festival de Cine de San Sebastián (24)
- 64 Festival de Cine de San Sebastián (34)
- 65 Festival de Cine de San Sebastián (21)
- 66 Festival de Cine de San Sebastián (17)
- 67 Festival de Cine de San Sebastián (22)
- 68 Festival de Cine de San Sebastián (17)
- 69 Festival de Cine de San Sebastián (22)
- 70 Festival de Cine de San Sebastián (20)
- 71 Festival de Cine de San Sebastián (15)
- 72Festival de Cine de San Sebastián (18)
- amor y lujo (1)
- Animación (1)
- Arte (1)
- Audiolibros (118)
- Black is black (409)
- Cementerios (1)
- Censura. (1)
- Cine (546)
- Cine documental (38)
- Cine francés (11)
- cine musical (2)
- Cine Pobre (9)
- Cine social (3)
- Ciutat Morta (1)
- Clasificación Niu de mones (2)
- comedia (2)
- Cómic (6)
- corazón de monas (7)
- cozy crime (1)
- Documentales (22)
- Entrevistas (1)
- Exposiciones (17)
- Fantasía (3)
- Feelgood (21)
- Festival Punto de vista (12)
- Festivales (13)
- Jamona (67)
- Las series de las monas (17)
- Libros (694)
- Literatura infantil (2)
- Made in Spain (1)
- MDQFEST2016 (4)
- Mona del mes (26)
- Monas viajeras (37)
- Música (1)
- Nido de lentejuelas (16)
- No ficción (19)
- Novela infantil (1)
- Novela piscinera (1)
- Nuevos directores (3)
- Ogawa (1)
- Otros cines (19)
- Perlas (30)
- Poesía (2)
- Premio Donostia (1)
- Santoral de las monas (38)
- Sección oficial (55)
- Series (3)
- Teatro (10)
- Thriller (9)
- Tres monas (2)
- Uncategorized (365)
- Velódromo (1)
- Villanoir (1)
- XIV Festival de Cine y Derechos Humanos (1)
- Zabaltegi (3)
Archivos
Nuestros Autores
Las cookies de este sitio web se usan para ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Política de cookies
A mi no me pareció malo, me gustan ese tipo de historias, pero sí demasiado "ligero". Tal vez tenía el listón demasiado alto.
Creo que este es el último. Quizás ha mejorado con los años o es que yo necesitaba algo muy ligero.
Yo solo he leído el primero de la serie por las buenas críticas que leía de él pero me supo a poco, como si fuera una historia juvenil. Lo curioso es que hace poco han dado dos pelis de fin de semana basadas en ese primer libro y me las he tragado completas.