Miss Fifty es un libro un poco especial. Como soy supermegafan de Rosa Ribas, compro todo lo que publica, así fuera la lista de la compra, que no es el caso, pero tampoco es una novela clásica. Fue publicada por entregas, creo que en internet, y ahora ha tomado forma de libro con unas ilustraciones estupendas de María Espejo. La protagonista, una mujer de cincuenta y pico, ha estado recibiendo tratamiento `por un cáncer de mama y la última sesión de radioterapia le confiere superpoderes: invisibilidad (poder bastante frecuente a nuestra edad), capacidad de volar, fuerza descomunal y otros más. Es una historia divertida, de como derrotar a los miedos con humor y un traje de superheoína confeccionado con un pijama. Me encanta la tapadera de las reuniones de superhéroes: una falsa academia de inglés. No levanta sospechas porque a nadie le extraña que vayas y no aprendas nada. He disfrutado con esta lectura, pero ya sabéis que nuestra Rosa es un valor seguro.
Buscar
Páginas
Categorías
- * (40)
- ** (168)
- *** (489)
- **** (520)
- ***** (41)
- 53 FICXixon (4)
- 61 Festival de Cine de San Sebastián (34)
- 62 Festival de Cine de San Sebastián (32)
- 63 Festival de Cine de San Sebastián (24)
- 64 Festival de Cine de San Sebastián (34)
- 65 Festival de Cine de San Sebastián (21)
- 66 Festival de Cine de San Sebastián (17)
- 67 Festival de Cine de San Sebastián (22)
- 68 Festival de Cine de San Sebastián (17)
- 69 Festival de Cine de San Sebastián (22)
- 70 Festival de Cine de San Sebastián (20)
- 71 Festival de Cine de San Sebastián (15)
- 72Festival de Cine de San Sebastián (18)
- amor y lujo (1)
- Animación (1)
- Arte (1)
- Audiolibros (118)
- Black is black (409)
- Cementerios (1)
- Censura. (1)
- Cine (546)
- Cine documental (38)
- Cine francés (11)
- cine musical (2)
- Cine Pobre (9)
- Cine social (3)
- Ciutat Morta (1)
- Clasificación Niu de mones (2)
- comedia (2)
- Cómic (6)
- corazón de monas (7)
- cozy crime (1)
- Documentales (22)
- Entrevistas (1)
- Exposiciones (17)
- Fantasía (3)
- Feelgood (21)
- Festival Punto de vista (12)
- Festivales (13)
- Jamona (67)
- Las series de las monas (17)
- Libros (694)
- Literatura infantil (2)
- Made in Spain (1)
- MDQFEST2016 (4)
- Mona del mes (26)
- Monas viajeras (37)
- Música (1)
- Nido de lentejuelas (16)
- No ficción (19)
- Novela infantil (1)
- Novela piscinera (1)
- Nuevos directores (3)
- Ogawa (1)
- Otros cines (19)
- Perlas (30)
- Poesía (2)
- Premio Donostia (1)
- Santoral de las monas (38)
- Sección oficial (55)
- Series (3)
- Teatro (10)
- Thriller (9)
- Tres monas (2)
- Uncategorized (365)
- Velódromo (1)
- Villanoir (1)
- XIV Festival de Cine y Derechos Humanos (1)
- Zabaltegi (3)
Archivos
Nuestros Autores
Las cookies de este sitio web se usan para ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Política de cookies
Loque, mujer, tú creerás que no, pero se nota que somos amigas.
Disfruté mucho con este libro, ya ha dicho Mónica que yo voy por la calle con un cartel que dice "Lea a Rosa Ribas", y desde hace un año, con otro que dice "Y a Laura Balagué".
Y también os tengo en la misma estantería ¡Os lo merecéis!
Yo la tengo en mis top ten actuales. Estoy esperando que vuelvan a editar la serie de Cornelia Weber-Tejedor porque me faltan varios. Y gracias por colocarme cerca de Rosa, a ver si se me pega algo.
¡Ah, yo también soy una entusiasta fan de Rosa Ribas! Me la descubrió Loque cuando me prestó "La detective miope" y caí rendida a sus pies. De hecho, no sé si te lo he comentado alguna vez pero a ella y a ti os tengo en el mismo estante de "escritoras ingeniosas y con mucho encanto (incluso cuando escriben policíaca)" 🙂
No he leído el cómic de Rosa, pero conozco a su heroína. Bss