Tenía ganas de leer este libro. Mi cuñada, que es mi guía espiritual y literaria, me lo recomendó y yo también crecí pegada a los libros de Enyd Blyton. No me ha dejado una impresión clara. No puedo decir que no me haya gustado o que me haya aburrido, pero me ha parecido extraño. A lo mejor influye el hecho de haberlo leído en unas circunstancias personales que no me permitían concentrarme muy bien, pero el caso es no sé cómo explicaros de que va. Arranca muy bien, en un congreso sobre Enyd Blyton donde el protagonista hace la presentación del libro After five que ha escrito su amigo Reig. De ahí pasa a hablar de su infancia, de los alumnos de su clase, del barrio y de esa etapa de lectura que llama "preliteraria" en la que devoraba los libros de los cinco. Pero luego es un poco batiburrillo entre el contenido del libro (qué fue de Dick, Julián, Jorge y Ana después de las aventuras), la vida del protagonista, la figura de su amigo escritor. No me ha acabado de gustar, es como si las partes estuvieran bien pero no me pareciera bien ligado. Dada mi confusión mental, le concederé
Buscar
Páginas
Categorías
- * (40)
- ** (168)
- *** (489)
- **** (520)
- ***** (41)
- 53 FICXixon (4)
- 61 Festival de Cine de San Sebastián (34)
- 62 Festival de Cine de San Sebastián (32)
- 63 Festival de Cine de San Sebastián (24)
- 64 Festival de Cine de San Sebastián (34)
- 65 Festival de Cine de San Sebastián (21)
- 66 Festival de Cine de San Sebastián (17)
- 67 Festival de Cine de San Sebastián (22)
- 68 Festival de Cine de San Sebastián (17)
- 69 Festival de Cine de San Sebastián (22)
- 70 Festival de Cine de San Sebastián (20)
- 71 Festival de Cine de San Sebastián (15)
- 72Festival de Cine de San Sebastián (18)
- amor y lujo (1)
- Animación (1)
- Arte (1)
- Audiolibros (118)
- Black is black (409)
- Cementerios (1)
- Censura. (1)
- Cine (546)
- Cine documental (38)
- Cine francés (11)
- cine musical (2)
- Cine Pobre (9)
- Cine social (3)
- Ciutat Morta (1)
- Clasificación Niu de mones (2)
- comedia (2)
- Cómic (6)
- corazón de monas (7)
- cozy crime (1)
- Documentales (22)
- Entrevistas (1)
- Exposiciones (17)
- Fantasía (3)
- Feelgood (21)
- Festival Punto de vista (12)
- Festivales (13)
- Jamona (67)
- Las series de las monas (17)
- Libros (694)
- Literatura infantil (2)
- Made in Spain (1)
- MDQFEST2016 (4)
- Mona del mes (26)
- Monas viajeras (37)
- Música (1)
- Nido de lentejuelas (16)
- No ficción (19)
- Novela infantil (1)
- Novela piscinera (1)
- Nuevos directores (3)
- Ogawa (1)
- Otros cines (19)
- Perlas (30)
- Poesía (2)
- Premio Donostia (1)
- Santoral de las monas (38)
- Sección oficial (55)
- Series (3)
- Teatro (10)
- Thriller (9)
- Tres monas (2)
- Uncategorized (365)
- Velódromo (1)
- Villanoir (1)
- XIV Festival de Cine y Derechos Humanos (1)
- Zabaltegi (3)
Archivos
Nuestros Autores
Las cookies de este sitio web se usan para ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Política de cookies
A mí me ha resultado muy irregular, a trozos me encantaba y otros no me interesaba nada. A ver qué te parece a ti. me apunto "El olvidado arte de guardar secretos"
He venido curiosa a leer tu reseña en cuanto he visto el título porque a mí también me hacía tilín el gancho de Enid Blyton y sus personajes. Pero después de leerte me da miedo que no sea más que eso, un gancho, una excusa para contarnos otra historia. Y mira que empieza bien, el congreso de Blyton me ha hechizado.
Hablando de Enid Blyton, ¿te he recomendado alguna vez "El olvidado arte de guardar secretos", de Eva Rice? Es una novela un tanto peculiar porque la cierras sin saber si es la mayor cursilada que has leído jamás (y mira que yo soy cursi a rabiar) o si es un feelgood con mucho estilazo. Te la comento porque me pareció que era como si Enid Blyton se hubiese puesto a escribir para adultos. Si tienes curiosidad, pásate por mi blog que tengo reseña. Bss