Me he leído la continuación de la saga Millenium, que me encantó porque soy, como sabéis, una persona frívola, amante de los bestsellers y que no tiene ningún reparo en la continuación de la obra de escritores muertos si se hace bien (por ejemplo La rubia de ojos negros de Benjamin Black). Con este ánimo festivo me senté a leer esta cuarta entrega y la verdad es que he disfrutado. Si me hubieran asegurado que la escribió el propio Larsson antes de morir, me lo hubiera creído sin problemas. Creo que el autor consigue el mismo tono y ritmo que tenían las entregas anteriores. No son novelas excelentes, pero son apasionantes, enganchan, intrigan y divierten. No me parece poco para una novela. Lo único que me ha dado rabia es que el encargo de escribirla partió del padre y el hermano del difunto Larsson que son herederos del escritor. Yo soy más del bando de Eva Gabrielsson, la viuda del autor aunque no estuvieran casados. Por lo visto ella es quien tienen las 200 páginas de la nueva entrega que estaba escribiendo Larsson, pero no puede hacer nada con ellas sin que los herederos reclamen todos los beneficios. La verdad es que me da rabia haber contribuido a que esos tipos ratas aumenten su patrimonio, pero qué le vamos a hacer. Seguidores de Millenium, os gustará. Puristas y exquisitos, abstenerse.
Buscar
Páginas
Categorías
- * (40)
- ** (168)
- *** (489)
- **** (520)
- ***** (41)
- 53 FICXixon (4)
- 61 Festival de Cine de San Sebastián (34)
- 62 Festival de Cine de San Sebastián (32)
- 63 Festival de Cine de San Sebastián (24)
- 64 Festival de Cine de San Sebastián (34)
- 65 Festival de Cine de San Sebastián (21)
- 66 Festival de Cine de San Sebastián (17)
- 67 Festival de Cine de San Sebastián (22)
- 68 Festival de Cine de San Sebastián (17)
- 69 Festival de Cine de San Sebastián (22)
- 70 Festival de Cine de San Sebastián (20)
- 71 Festival de Cine de San Sebastián (15)
- 72Festival de Cine de San Sebastián (18)
- amor y lujo (1)
- Animación (1)
- Arte (1)
- Audiolibros (118)
- Black is black (409)
- Cementerios (1)
- Censura. (1)
- Cine (546)
- Cine documental (38)
- Cine francés (11)
- cine musical (2)
- Cine Pobre (9)
- Cine social (3)
- Ciutat Morta (1)
- Clasificación Niu de mones (2)
- comedia (2)
- Cómic (6)
- corazón de monas (7)
- cozy crime (1)
- Documentales (22)
- Entrevistas (1)
- Exposiciones (17)
- Fantasía (3)
- Feelgood (21)
- Festival Punto de vista (12)
- Festivales (13)
- Jamona (67)
- Las series de las monas (17)
- Libros (694)
- Literatura infantil (2)
- Made in Spain (1)
- MDQFEST2016 (4)
- Mona del mes (26)
- Monas viajeras (37)
- Música (1)
- Nido de lentejuelas (16)
- No ficción (19)
- Novela infantil (1)
- Novela piscinera (1)
- Nuevos directores (3)
- Ogawa (1)
- Otros cines (19)
- Perlas (30)
- Poesía (2)
- Premio Donostia (1)
- Santoral de las monas (38)
- Sección oficial (55)
- Series (3)
- Teatro (10)
- Thriller (9)
- Tres monas (2)
- Uncategorized (365)
- Velódromo (1)
- Villanoir (1)
- XIV Festival de Cine y Derechos Humanos (1)
- Zabaltegi (3)
Archivos
Nuestros Autores
Las cookies de este sitio web se usan para ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Política de cookies
Es que la gente es muy purista, Arantza.
Caray Laura creía que era la única a la que este libro le ha parecido suficientemente digno.
Totalmente de acuerdo en todo lo que comentas. Arantza.
Sanguijuelas…
La familia de Stieg Larsson eran una joyita ¿eh? Me pregunto por qué no se hablaba con ellos.