LAS QUE NO DUERMEN (MONA JACINTA)


Con lo poco que me gustó Esperando al diluvio, no hubiera comprado esta novela, pero como la tenía en Storytel, decidí escucharla. Dolores Redondo vuelve al Baztan, pero, aunque aparece, Amaia Salazar no es la protagonista. La doctora Nash Elizondo, hija de la doctora Elizondo de la novela anterior, es una psicóloga forense que se dedica también al estudio de tradiciones sobre la brujería. En una búsqueda de restos en una sima lo que aparece es el cuerpo de una joven desaparecida tres años atrás. Averiguar qué le sucedió a la joven Andrea Dancur es la trama principal de la novela, pero hay otras subtramas que preparan posteriores entregas de este personaje: los orígenes de Nash Elizondo y la muerte de brujas en los Valles Tranquilos. Por lo demás, es una novela muy en la línea de la primera trilogía de Dolores Redondo, yo la  he disfrutado, aunque le veo algunas pegas. Por un lado, como en la anterior, me parece que hay un exceso de documentación. La autora parece querer mostrar todo lo que ha averiguado sobre técnicas arqueológicas, datación de restos o trabajo forense, pero para mí resulta forzado. La documentación se disfruta cuando no se nota, es como si le vieras las costuras a la novela. Por otra parte, tampoco se entiende muy bien la colaboración entre Amaia Salazar y Nash Elizondo, que se mete a investigar sin ningún derecho a hacerlo, pero aceptaremos pulpo como animal de compañía. Me gusta la ambientación sombría de esos valles y el ambiente de la pandemia  está logrado y también le da su punto. El punto paranormal no está exagerado y hay un trío de secundarias en la línea de la tía Engrasi, del tipo "brujas buenas" que dan soporte a la protagonista.