De vez en cuando hay que volver a los nórdicos, como a los clásicos. No muy a menudo, porque empachan pero, de vez en cuando, sí. Johan Theorin es supernórdico, te salen sabañones en las orejas leyendo sus novelas. Tiene una serie de cuatro novelas situadas en la isla de Öland, que es un lugar que resulta difícil de comprender que esté habitado. Cada novela corresponde a una estación del año y esta es el invierno. Una familia se muda a una vivienda aislada frente a unos faros en la isla en cuestión. Ahora imaginad lo que es una casa aislada en una isla aislada en pleno invierno. La historia mezcla un crimen investigado en la actualidad con las historias de los que han vivido --y sobre todo muerto-- en la casa. Está bien, te mete mucho en ambiente, necesitas un par de cafés con bollos de canela para leerla, pero incluye un puntito paranormal que no es de mi gusto. Lo negro y criminal no necesita más adornos (excepto en el caso de Dolores Redondo que lo hace muy bien).
Buscar
Páginas
Categorías
- * (40)
- ** (168)
- *** (489)
- **** (520)
- ***** (41)
- 53 FICXixon (4)
- 61 Festival de Cine de San Sebastián (34)
- 62 Festival de Cine de San Sebastián (32)
- 63 Festival de Cine de San Sebastián (24)
- 64 Festival de Cine de San Sebastián (34)
- 65 Festival de Cine de San Sebastián (21)
- 66 Festival de Cine de San Sebastián (17)
- 67 Festival de Cine de San Sebastián (22)
- 68 Festival de Cine de San Sebastián (17)
- 69 Festival de Cine de San Sebastián (22)
- 70 Festival de Cine de San Sebastián (20)
- 71 Festival de Cine de San Sebastián (15)
- 72Festival de Cine de San Sebastián (18)
- amor y lujo (1)
- Animación (1)
- Arte (1)
- Audiolibros (118)
- Black is black (409)
- Cementerios (1)
- Censura. (1)
- Cine (546)
- Cine documental (38)
- Cine francés (11)
- cine musical (2)
- Cine Pobre (9)
- Cine social (3)
- Ciutat Morta (1)
- Clasificación Niu de mones (2)
- comedia (2)
- Cómic (6)
- corazón de monas (7)
- cozy crime (1)
- Documentales (22)
- Entrevistas (1)
- Exposiciones (17)
- Fantasía (3)
- Feelgood (21)
- Festival Punto de vista (12)
- Festivales (13)
- Jamona (67)
- Las series de las monas (17)
- Libros (694)
- Literatura infantil (2)
- Made in Spain (1)
- MDQFEST2016 (4)
- Mona del mes (26)
- Monas viajeras (37)
- Música (1)
- Nido de lentejuelas (16)
- No ficción (19)
- Novela infantil (1)
- Novela piscinera (1)
- Nuevos directores (3)
- Ogawa (1)
- Otros cines (19)
- Perlas (30)
- Poesía (2)
- Premio Donostia (1)
- Santoral de las monas (38)
- Sección oficial (55)
- Series (3)
- Teatro (10)
- Thriller (9)
- Tres monas (2)
- Uncategorized (365)
- Velódromo (1)
- Villanoir (1)
- XIV Festival de Cine y Derechos Humanos (1)
- Zabaltegi (3)
Archivos
Nuestros Autores
Las cookies de este sitio web se usan para ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Política de cookies
No, en este caso no lo usa para resolver el crimen ni los zombies son culpables. Es puro adorno y le quitaa la novela más de lo que le pone.
Pues mira, para un momento adecuado, bien, pero es verdad, a mí el tema paranormal… no sé, no es un poco "no se me ocurre quién ha podido ser y meto esto de clavo"??