Esta era de las pocas novelas de Padura que me faltaba por leer. La tengo dedicada, como a mí me gusta, de cuando vino a Vitoria. Es una historia narrada en tres tiempos. Uno en el que Fernando Terry, el protagonista, vuelve durante un mes a La Habana porque parece que hay pistas acerca del manuscrito de la autobiografía de José Heredia, el poeta cubano del siglo XIX. Otra parte es la autobiografía del poeta, que murió muy joven y pasó casi toda su vida en el exilio. La tercera parte nos muestra a José de Jesús, el hijo de Heredia, al final de su vida, cuando confía el manuscrito de su padre a una logia masónica. No sabía por qué me sonaba mucho la historia de Fernando Terry y sus amigos, uno de los cuales le traicionó en su juventud, lo que le llevó al exilio y le produjo un sentimiento de rencor de por vida. Pensé si me recordaba al grupo de amigos de Mario Conde o qué me pasaba. Por fin, he caído en la cuenta de que la película Regreso a Itaca, de Laurent Cantet, es una adaptación de esa parte de la novela (excelente peli, por cierto). Tengo que decir que no es mi novela favorita de Padura. La parte del hijo de Heredia no me parece que aporte a la novela y otras historias de este autor contadas en varios tiempos me han gustado mucho más, por ejemplo: Herejes o Personas decentes. Con todo, daría cualquier cosa por escribir dos frases como escribe Padura cuando tiene gripe y le duele la cabeza.
LA NOVELA DE MI VIDA (MONA JACINTA)
Esta era de las pocas novelas de Padura que me faltaba por leer. La tengo dedicada, como a mí me gusta, de cuando vino a Vitoria. Es una historia narrada en tres tiempos. Uno en el que Fernando Terry, el protagonista, vuelve durante un mes a La Habana porque parece que hay pistas acerca del manuscrito de la autobiografía de José Heredia, el poeta cubano del siglo XIX. Otra parte es la autobiografía del poeta, que murió muy joven y pasó casi toda su vida en el exilio. La tercera parte nos muestra a José de Jesús, el hijo de Heredia, al final de su vida, cuando confía el manuscrito de su padre a una logia masónica. No sabía por qué me sonaba mucho la historia de Fernando Terry y sus amigos, uno de los cuales le traicionó en su juventud, lo que le llevó al exilio y le produjo un sentimiento de rencor de por vida. Pensé si me recordaba al grupo de amigos de Mario Conde o qué me pasaba. Por fin, he caído en la cuenta de que la película Regreso a Itaca, de Laurent Cantet, es una adaptación de esa parte de la novela (excelente peli, por cierto). Tengo que decir que no es mi novela favorita de Padura. La parte del hijo de Heredia no me parece que aporte a la novela y otras historias de este autor contadas en varios tiempos me han gustado mucho más, por ejemplo: Herejes o Personas decentes. Con todo, daría cualquier cosa por escribir dos frases como escribe Padura cuando tiene gripe y le duele la cabeza.