Este libros llevaba años cogiendo polvo en la estantería. Lo compré en el Círculo de Lectores y no sé bien por qué lo elegí, el caso es que cuando llegó no era su momento y, como estaba en la última estantería, casi lo había olvidado. Alguna reseña reciente me hizo recordarlo y lo rescaté. Tenía la idea de qué era un clásico infantil, algo así como Mujercitas y como tengo mi lado cursi me apeteció. Bueno, es otra cosa, aunque la época sí es en 1900, la autora es más joven que yo y por supuesto la historia tiene un punto de vista mucho más moderno. Calpurnia Tate es una niña de once años que vive con sus padres y sus seis hermanos varones en un pueblo de Texas. Como corresponde a una señorita del sur, sus padres quieren que aprenda a bordar, cocinar y tocar el piano. Pero a Calpurnia lo que realmente le gusta es observar la naturaleza y aprender ciencia con su abuelo, fiel seguidor de Darwin. Es una novela sencilla, no sé si decir que juvenil, en la que no pasa gran cosa, pero a mí me ha resultado muy agradable. Creo que el personaje está muy bien creado, las relaciones con sus hermanos muy bien descritas y es muy feelgood. Si tenéis un poco de bajón otoñal, es una buena opción.
Buscar
Páginas
Categorías
- * (40)
- ** (168)
- *** (489)
- **** (520)
- ***** (41)
- 53 FICXixon (4)
- 61 Festival de Cine de San Sebastián (34)
- 62 Festival de Cine de San Sebastián (32)
- 63 Festival de Cine de San Sebastián (24)
- 64 Festival de Cine de San Sebastián (34)
- 65 Festival de Cine de San Sebastián (21)
- 66 Festival de Cine de San Sebastián (17)
- 67 Festival de Cine de San Sebastián (22)
- 68 Festival de Cine de San Sebastián (17)
- 69 Festival de Cine de San Sebastián (22)
- 70 Festival de Cine de San Sebastián (20)
- 71 Festival de Cine de San Sebastián (15)
- 72Festival de Cine de San Sebastián (18)
- amor y lujo (1)
- Animación (1)
- Arte (1)
- Audiolibros (118)
- Black is black (409)
- Cementerios (1)
- Censura. (1)
- Cine (546)
- Cine documental (38)
- Cine francés (11)
- cine musical (2)
- Cine Pobre (9)
- Cine social (3)
- Ciutat Morta (1)
- Clasificación Niu de mones (2)
- comedia (2)
- Cómic (6)
- corazón de monas (7)
- cozy crime (1)
- Documentales (22)
- Entrevistas (1)
- Exposiciones (17)
- Fantasía (3)
- Feelgood (21)
- Festival Punto de vista (12)
- Festivales (13)
- Jamona (67)
- Las series de las monas (17)
- Libros (694)
- Literatura infantil (2)
- Made in Spain (1)
- MDQFEST2016 (4)
- Mona del mes (26)
- Monas viajeras (37)
- Música (1)
- Nido de lentejuelas (16)
- No ficción (19)
- Novela infantil (1)
- Novela piscinera (1)
- Nuevos directores (3)
- Ogawa (1)
- Otros cines (19)
- Perlas (30)
- Poesía (2)
- Premio Donostia (1)
- Santoral de las monas (38)
- Sección oficial (55)
- Series (3)
- Teatro (10)
- Thriller (9)
- Tres monas (2)
- Uncategorized (365)
- Velódromo (1)
- Villanoir (1)
- XIV Festival de Cine y Derechos Humanos (1)
- Zabaltegi (3)
Archivos
Nuestros Autores
Las cookies de este sitio web se usan para ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Política de cookies
Me estás convirtiendo en una feelgood a tope. De todas formas, estoy por reivindicar la cursilería. Como la vecina rubia, arriba los unicornios y el brillibrilli.
Me encanta esta novela. Me enamora Calpurnia y su abuelo y la época en Texas y ese interés de la prota por ser botánica y exploradora y estudiar y no conformarse con lo que toca por su condición y su tiempo. Es pura ternura. Recuerdo leer, hace años, cuando salió a librerías la primera edición, que un señor muy serio decía en su blog "Tengo sesenta años y me ha conmovido, así que de cursilerías nada, coño" Jajajajjajaja Me hizo mucha gracias. Besos