Una vez más fueron mis cuñadas, fuente de toda sabiduría, quienes me recomendaron esta novela. Había oído hablar de la autora, con ese halo de misterio que la rodea, incluso los rumores de que es un hombre. No sé por qué había decidido que sería una mujer rara que escribiría novelas raras y la había apartado de mi lista de pendientes. No podía estar más equivocada. Rara, tiene que serlo. Si yo hubiera escrito algo semejante no me cansaría de dar entrevistas y salir a la calle con una pancarta que dijera "Yo escribí La amiga estupenda". Son formas de ser. La novela no tiene nada de rara y mucho de apasionante y tan bien escrita que te metes en el Nápoles de los años 50 y te parece conocer a Lila y Lena, ser parte de ese barrio, sentir el calor, la pobreza, las ganas de volar de las protagonistas. Y estoy convencida de que está escrita por una mujer, esa mirada sobre la violencia que lo impregna todo en esa sociedad me parece completamente femenina. Al disgusto de acabarla llegó el consuelo de que es una serie de cuatro novelas y en breve voy a empezar la segunda: Un mal nombre. Me ha impactado tanto que le voy a a dar
Buscar
Páginas
Categorías
- * (40)
- ** (168)
- *** (489)
- **** (520)
- ***** (41)
- 53 FICXixon (4)
- 61 Festival de Cine de San Sebastián (34)
- 62 Festival de Cine de San Sebastián (32)
- 63 Festival de Cine de San Sebastián (24)
- 64 Festival de Cine de San Sebastián (34)
- 65 Festival de Cine de San Sebastián (21)
- 66 Festival de Cine de San Sebastián (17)
- 67 Festival de Cine de San Sebastián (22)
- 68 Festival de Cine de San Sebastián (17)
- 69 Festival de Cine de San Sebastián (22)
- 70 Festival de Cine de San Sebastián (20)
- 71 Festival de Cine de San Sebastián (15)
- 72Festival de Cine de San Sebastián (18)
- amor y lujo (1)
- Animación (1)
- Arte (1)
- Audiolibros (118)
- Black is black (409)
- Cementerios (1)
- Censura. (1)
- Cine (546)
- Cine documental (38)
- Cine francés (11)
- cine musical (2)
- Cine Pobre (9)
- Cine social (3)
- Ciutat Morta (1)
- Clasificación Niu de mones (2)
- comedia (2)
- Cómic (6)
- corazón de monas (7)
- cozy crime (1)
- Documentales (22)
- Entrevistas (1)
- Exposiciones (17)
- Fantasía (3)
- Feelgood (21)
- Festival Punto de vista (12)
- Festivales (13)
- Jamona (67)
- Las series de las monas (17)
- Libros (694)
- Literatura infantil (2)
- Made in Spain (1)
- MDQFEST2016 (4)
- Mona del mes (26)
- Monas viajeras (37)
- Música (1)
- Nido de lentejuelas (16)
- No ficción (19)
- Novela infantil (1)
- Novela piscinera (1)
- Nuevos directores (3)
- Ogawa (1)
- Otros cines (19)
- Perlas (30)
- Poesía (2)
- Premio Donostia (1)
- Santoral de las monas (38)
- Sección oficial (55)
- Series (3)
- Teatro (10)
- Thriller (9)
- Tres monas (2)
- Uncategorized (365)
- Velódromo (1)
- Villanoir (1)
- XIV Festival de Cine y Derechos Humanos (1)
- Zabaltegi (3)
Archivos
Nuestros Autores
Las cookies de este sitio web se usan para ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Política de cookies
Ay, otra a la lista….
Ojo, también hay serie basada en la novela.Hoy vi 4 episodios (no sé si hay más) y me engancharon por completo.Saludosss
Corre, Mónica, no se vayan a acabar…
¡Tú también te has contagiado de la fiebre Ferrante! Al final tendré que leerla ;-))) Todos habláis maravillas. Así entre nosotras, a mí me encantan las historias y los pesonajes raros, así que tampoco me hubiese importado que el/la señor/a Ferrante fuese de esos/as. Bss