Dirección: Laurent Cantet
Intérpretes: Marina Foïs, Matthieu Lucci, Florian Beaujean, Mamadou Doumbia, Mélissa Guilbert, Warda Rammach, Julien Souve, Issam Talbi, Olivier Thouret, Charlie Barde, Marie Tarabella, Youcef Agal, Marianne Esposito
Soy una taruga y si no hubieran anunciado esta película como " del director de La clase", igual no me habría dado cuenta. Y resulta que he visto otras de este director y siempre me han gustado: Foxfire, Regreso a Itaca...
Parece que el tema de la juventud es algo que preocupa a Laurent Cantet y sabe explicarlo bien. En esta ocasión, una escritora de éxito da un curso de creación literaria a un grupo de jóvenes de La Ciotat, una población cercana a Marsella donde hubo unos astilleros escenario de luchas obreras en los años 80. Los alumnos son de los que llamaríamos "en riesgo de exclusión social" y el proyecto es escribir una novela negra con la ciudad como escenario. Esa zona de los alrededores de Marsella es escenario de varias novelas y películas que he visto o leído en los últimos tiempos y siempre me parece una mezcla de belleza mediterránea y cutrerío de crisis postindustrial muy llamativa. En la película, la protagonista --que parece representar la mirada del director-- intenta comprender qué hay en la mente de esos chicos, en especial de Antoine que tiene una carga de violencia y rabia contenidas que intrigan y asustan a la profesora. La película ofrece más preguntas que respuestas y es de esas que te vuelve a la cabeza varias veces. Buena para reflexionar.
Intérpretes: Marina Foïs, Matthieu Lucci, Florian Beaujean, Mamadou Doumbia, Mélissa Guilbert, Warda Rammach, Julien Souve, Issam Talbi, Olivier Thouret, Charlie Barde, Marie Tarabella, Youcef Agal, Marianne Esposito
Soy una taruga y si no hubieran anunciado esta película como " del director de La clase", igual no me habría dado cuenta. Y resulta que he visto otras de este director y siempre me han gustado: Foxfire, Regreso a Itaca...
Parece que el tema de la juventud es algo que preocupa a Laurent Cantet y sabe explicarlo bien. En esta ocasión, una escritora de éxito da un curso de creación literaria a un grupo de jóvenes de La Ciotat, una población cercana a Marsella donde hubo unos astilleros escenario de luchas obreras en los años 80. Los alumnos son de los que llamaríamos "en riesgo de exclusión social" y el proyecto es escribir una novela negra con la ciudad como escenario. Esa zona de los alrededores de Marsella es escenario de varias novelas y películas que he visto o leído en los últimos tiempos y siempre me parece una mezcla de belleza mediterránea y cutrerío de crisis postindustrial muy llamativa. En la película, la protagonista --que parece representar la mirada del director-- intenta comprender qué hay en la mente de esos chicos, en especial de Antoine que tiene una carga de violencia y rabia contenidas que intrigan y asustan a la profesora. La película ofrece más preguntas que respuestas y es de esas que te vuelve a la cabeza varias veces. Buena para reflexionar.