Os va a parecer que no he leído nada en todo el verano, pero no, no es eso. Voy muy retrasada porque no he escrito nada durante las vacaciones y ahora se me amontonan las crónicas porteñas, los comentarios de libros ¡y menos mal que no he ido al cine! Todo esto con la mano izquierda y la derecha encogida como un velociraptor, que deberíais valorar mis esfuerzos veraniegos. Bueno, en el avión de ida me leí "El noviembre de Kate" y fue lo único que me permitió sobrevivir y no asesinar al azafato faltón. Ya sabía que me iba a gustar, no es lo primero que leo de Mónica Gutierrez y, como suponía, disfrute mucho. La autora, además de escribir, da clases de literatura feelgood. Que viene a ser literatura "buen rollito", esos libros que te hacen sonreír, sentir a gusto. Seguro que habéis leído novelas de ese tipo aunque no supierais que existía el género. Yo me estoy volviendo muy fan. Entre feelgood y novela negra, siempre dejo el "Ulises" para más adelante. En esta novela Kate, una mujer solitaria con un trabajo que no le gusta (me encantan las conversaciones telefónicas con su jefe, que la despide cada vez) y una casa que esconde un jardín secreto. Conocerá a unos hackers muy especiales y se verá sitiada durante una tormenta de nieve en un sitio del que no querrá salir. Voy pillando trucos a este género. Los protagonistas viven en espacios donde siempre quieres estar y comen cosas que te apetecen todo el rato. No veréis ni una acelga en una novela feelgood, imaginad que nieva y tenéis un chocolate caliente y unas tortitas ¿a qué os va entrando bienestar? Pues hala, a disfrutar con El noviembre de Kate que os quitará de encima el calorón de agosto.
Buscar
Páginas
Categorías
- * (40)
- ** (168)
- *** (489)
- **** (520)
- ***** (41)
- 53 FICXixon (4)
- 61 Festival de Cine de San Sebastián (34)
- 62 Festival de Cine de San Sebastián (32)
- 63 Festival de Cine de San Sebastián (24)
- 64 Festival de Cine de San Sebastián (34)
- 65 Festival de Cine de San Sebastián (21)
- 66 Festival de Cine de San Sebastián (17)
- 67 Festival de Cine de San Sebastián (22)
- 68 Festival de Cine de San Sebastián (17)
- 69 Festival de Cine de San Sebastián (22)
- 70 Festival de Cine de San Sebastián (20)
- 71 Festival de Cine de San Sebastián (15)
- 72Festival de Cine de San Sebastián (18)
- amor y lujo (1)
- Animación (1)
- Arte (1)
- Audiolibros (118)
- Black is black (409)
- Cementerios (1)
- Censura. (1)
- Cine (546)
- Cine documental (38)
- Cine francés (11)
- cine musical (2)
- Cine Pobre (9)
- Cine social (3)
- Ciutat Morta (1)
- Clasificación Niu de mones (2)
- comedia (2)
- Cómic (6)
- corazón de monas (7)
- cozy crime (1)
- Documentales (22)
- Entrevistas (1)
- Exposiciones (17)
- Fantasía (3)
- Feelgood (21)
- Festival Punto de vista (12)
- Festivales (13)
- Jamona (67)
- Las series de las monas (17)
- Libros (694)
- Literatura infantil (2)
- Made in Spain (1)
- MDQFEST2016 (4)
- Mona del mes (26)
- Monas viajeras (37)
- Música (1)
- Nido de lentejuelas (16)
- No ficción (19)
- Novela infantil (1)
- Novela piscinera (1)
- Nuevos directores (3)
- Ogawa (1)
- Otros cines (19)
- Perlas (30)
- Poesía (2)
- Premio Donostia (1)
- Santoral de las monas (38)
- Sección oficial (55)
- Series (3)
- Teatro (10)
- Thriller (9)
- Tres monas (2)
- Uncategorized (365)
- Velódromo (1)
- Villanoir (1)
- XIV Festival de Cine y Derechos Humanos (1)
- Zabaltegi (3)
Archivos
Nuestros Autores
Las cookies de este sitio web se usan para ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Política de cookies
Puedo ayudarte con más cosas " género en el que en el domicilio del protagonista jamás habrá un cuadro de caballos a la luz de la luna". Parece que no, pero soy observadora…
¡Jajajajaja! Me ha llegado al alma lo de las acelgas :-))) Mira, casi estoy por definir el género feelgood como "dícese de aquel tipo de literatura en el que los personajes jamás ven una acelga", jajajajaja.
Mil gracias por compartir vuelo con mi Kate. Y que te mejores muy pronto, guapísima. A descansar!!! Muack.