Esta es una de mis últimas compras en Negra y Criminal. Aquí la tengo, con su sello de inicio y final de la librería, que me pongo nostálgica solo con mirarlo. Es un bestseller del siglo XIX, y eso que era la primera novela del autor. Un hombre aparece asesinado en un carruaje y acusan a un joven rico, guapo y buena persona de ser el criminal. Todas las pistas apuntan en su dirección y, además, él se niega a hacer pública su coartada por defender asuntos de honor, que en aquellos años se tenían muy en cuenta. Lo más curioso para mí es que transcurre en Australia (donde el autor pasó parte de su vida) y muestra una sociedad parecida a la inglesa pero con sus peculiaridades. La trama no es nada del otro mundo: sagaces detectives y abogados, bellas damiselas que enferman si hay una desgracia o se desvanecen ante las malas noticias. Algo ha evolucionado el género humano, nunca he visto a nadie desmayarse de un disgusto, ni tener "fiebre cerebral" que era algo muy común en aquellos tiempos. Nada que ver con Wilkie Collins, solo recomendable para los que necesitan leer novelas de detectives de toda época y condición y para incondicionales de la novela victoriana.
Buscar
Páginas
Categorías
- * (40)
- ** (168)
- *** (489)
- **** (520)
- ***** (41)
- 53 FICXixon (4)
- 61 Festival de Cine de San Sebastián (34)
- 62 Festival de Cine de San Sebastián (32)
- 63 Festival de Cine de San Sebastián (24)
- 64 Festival de Cine de San Sebastián (34)
- 65 Festival de Cine de San Sebastián (21)
- 66 Festival de Cine de San Sebastián (17)
- 67 Festival de Cine de San Sebastián (22)
- 68 Festival de Cine de San Sebastián (17)
- 69 Festival de Cine de San Sebastián (22)
- 70 Festival de Cine de San Sebastián (20)
- 71 Festival de Cine de San Sebastián (15)
- 72Festival de Cine de San Sebastián (18)
- amor y lujo (1)
- Animación (1)
- Arte (1)
- Audiolibros (118)
- Black is black (409)
- Cementerios (1)
- Censura. (1)
- Cine (546)
- Cine documental (38)
- Cine francés (11)
- cine musical (2)
- Cine Pobre (9)
- Cine social (3)
- Ciutat Morta (1)
- Clasificación Niu de mones (2)
- comedia (2)
- Cómic (6)
- corazón de monas (7)
- cozy crime (1)
- Documentales (22)
- Entrevistas (1)
- Exposiciones (17)
- Fantasía (3)
- Feelgood (21)
- Festival Punto de vista (12)
- Festivales (13)
- Jamona (67)
- Las series de las monas (17)
- Libros (694)
- Literatura infantil (2)
- Made in Spain (1)
- MDQFEST2016 (4)
- Mona del mes (26)
- Monas viajeras (37)
- Música (1)
- Nido de lentejuelas (16)
- No ficción (19)
- Novela infantil (1)
- Novela piscinera (1)
- Nuevos directores (3)
- Ogawa (1)
- Otros cines (19)
- Perlas (30)
- Poesía (2)
- Premio Donostia (1)
- Santoral de las monas (38)
- Sección oficial (55)
- Series (3)
- Teatro (10)
- Thriller (9)
- Tres monas (2)
- Uncategorized (365)
- Velódromo (1)
- Villanoir (1)
- XIV Festival de Cine y Derechos Humanos (1)
- Zabaltegi (3)
Archivos
Nuestros Autores
Las cookies de este sitio web se usan para ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Política de cookies
¿Has visto "Magnolias de Acero"? A partir de los 20 minutos o así, me parece demasiado moñas, pero hay una boda "sureña" (como las de los vestidos!!!) que hablan de fajas y me parece una de las mejores conversaciones de la historia (y de la Historia)
Claro, ahora me explico. Por eso no uso nunca faja, me parece indigno desmayarme y que encima descubran que llevo faja.
Qué decepción, esperaba más, la verdad.
Si algo aportó la peli "Piratas del Caribe" (la primera) al mundo es explicarnos por qué las mujeres se desmayaban tanto en aquellos tiempos, que se puede resumir en una sola palabra: corsé.