Director: Woody Allen
Intérpretes: Jesse Eisenberg, Kristen Stewart, Steve Carell, Blake Lively, Parker Posey, Corey Stoll, Jeannie Berlin, Ken Stott, Anna Camp, Gregg Binkley, Paul Schneider, Sari Lennick, Stephen Kunken
Ya sabéis de mi amor incondicional por Woody Allen que me lleva a perdonarle engendros como Vicky, Cristina, Barcelona (¡hacer una peli en Barcelona y hacer eso!). Cada vez que estrena una peli, no solo voy a verla, voy con ilusión, segura de disfrutar aunque a veces me decepcione. Por suerte, esta no es de esas veces. He disfrutado cada minuto de Café society. La historia es un poco la de siempre: problemas amorosos, una familia judía, los años treinta en Hollywood y Nueva York... Pero hay que ser Woody Allen para contarlo así de bien. Los personajes son estupendos (los actores también), los escenarios maravillosos, el vestuario es el que yo necesito (bueno, quizás en mi talla perdería algo de glamour)y sales del cine con una sonrisa ¿qué más se puede pedir? Eso sí, ahora tengo una duda existencial: no sé si quiero ser Alicia Vikander o Kristen Stewart.
Intérpretes: Jesse Eisenberg, Kristen Stewart, Steve Carell, Blake Lively, Parker Posey, Corey Stoll, Jeannie Berlin, Ken Stott, Anna Camp, Gregg Binkley, Paul Schneider, Sari Lennick, Stephen Kunken
Ya sabéis de mi amor incondicional por Woody Allen que me lleva a perdonarle engendros como Vicky, Cristina, Barcelona (¡hacer una peli en Barcelona y hacer eso!). Cada vez que estrena una peli, no solo voy a verla, voy con ilusión, segura de disfrutar aunque a veces me decepcione. Por suerte, esta no es de esas veces. He disfrutado cada minuto de Café society. La historia es un poco la de siempre: problemas amorosos, una familia judía, los años treinta en Hollywood y Nueva York... Pero hay que ser Woody Allen para contarlo así de bien. Los personajes son estupendos (los actores también), los escenarios maravillosos, el vestuario es el que yo necesito (bueno, quizás en mi talla perdería algo de glamour)y sales del cine con una sonrisa ¿qué más se puede pedir? Eso sí, ahora tengo una duda existencial: no sé si quiero ser Alicia Vikander o Kristen Stewart.
Me ha gustado muchísimo más que "Magia a la luz de la luna". Ya me dirás. A ver si compartes mi opinión de que necesitamos que los que se encargan del vestuario de sus películas sean nuestros personal shoppers.
Recuerdo una entrada en tu blog, sobre una peli de Woody Allen, en la que decías que lo que tiene el amor verdadero es que perdonamos "Vicky, Cristina y Barcelona", y me hizo muchísima gracia porque creo que es algo que define mucho al señor Allen: es un maestro, me gusta, pero siempre vamos al cine a ver sus películas con cierta reserva porque no siempre salimos con esa sonrisa que comentas, ¿verdad? Yo me lo pasé muy bien con "Magia a la luz de la luna" y eso que no es de las mejores, pero me pareció muy feelgood y con mucha chispa. Deseando pasarme por Café Society 😉